También este libro

Donde los libros tienen alma y las historias dejan huella

Bienvenidos

Este rincón nació del amor por los libros y las ganas de compartir todo lo que las historias nos hacen sentir. Aquí cada página tiene una voz, cada autora un universo, y cada lectura una emoción distinta que merece ser contada.

En este espacio encontrarás reseñas sinceras, escritas desde la pasión lectora y el respeto hacia quienes crean mundos con palabras. También te invito a descubrir autoras nuevas, conocer un poco más sobre las editoriales que nos traen tantas joyas literarias, y mantenerte al día con las novedades que llegan a nuestras estanterías.

Mi intención es sencilla: crear un lugar donde los lectores podamos encontrarnos, conversar sobre libros, recomendar historias y, sobre todo, disfrutar del placer de leer.

Si alguna vez un libro te ha hecho reír, llorar o quedarte despierto hasta tarde diciendo “solo un capítulo más”, estás en casa.

Gracias por estar aquí. Ponte cómodo, sírvete una taza de café o té, y deja que las palabras te acompañen.

Busca tu próxima lectura

Últimas reseñas

[Recomendaciones] #Marzoasiático


Empieza el #marzoasiatico pero este año no creo que me de tiempo a participar... Tengo muchas lecturas pendientes de hace tiempo y lecturas atrasadas, así que voy a centrarme en ellas antes de empezar con otros libros ¡Tengo que ponerme al día 💪!

Si no sabéis de qué os hablo os dejo un vídeo donde Magrat Ajostiernos explica en qué consiste esta iniciativa, además en su canal podréis encontrar muchos vídeos con recomendaciones de lecturas para leer en el marzo asiático.


Aunque este año no vaya a participar, no quería dejar pasar la ocasión y os quería recomendar algunos libros que he leído escritos por autores y autoras asiátic@s. En mi cuenta ya os habré hablado de algunos de estos libros, pero hay otros que leí mucho antes de crear este espacio.

- "El corazón de Yamato"; Aki Shimazaki
- "Territorio de luz"; Yuko Tsushima
- "Tokio blues"; Haruki Murakami


- "Actos humanos", "La vegetariana" y "Blanco" de Han Kang


- "Diarios del Sáhara", "Diarios de las Canárias" y "Diarios de ninguna parte" de Sanmao


- "Kim Ji-young, nacida en 1982"; Choo Nam-joo
- "Mil soles espléndidos"; Khaled Hosseini



Actualmente estoy leyendo "Kim Ji-young, nacida en 1982" y, aunque voy leyendo muy poco a poco, me está gustando bastante. Este libro narra la vida de la protagonista y muestra la situación de la mujer en Corea del Sur. Un libro muy interesante, espero poder acabarlo pronto.

Aunque no vaya a leerlos ahora en marzo, siempre es bueno e interesante conocer nuevos libros y autor@s, así que... ¿Qué autores y autoras asiátic@s me recomendáis? 😉

Comentarios