[RESEÑA] "Lágrimas ocultas" - Iván Martínez de Miguel
Hace ya tiempo Iván Martínez contactó conmigo para enviarme su nueva novela "Lágrimas ocultas", anteriormente ya había leído su libro "El tesoro de La Mancha", que me había gustado bastante y con el cual recordaba haber pasado muy buen rato, así que encantada le dije que adelante.

El protagonista de esta novela es Liam Heredia, un joven arqueólogo que ha terminado la universidad hace poco y que debe regresar al hogar de sus abuelos en Sigüenza. Una vez allí, Liam se enfrentará a varios desafíos: la enfermedad de su abuelo, la misteriosa desaparición de un amigo de la familia y un asesinato en las calles de la ciudad. Mientras Liam hace frente a todo ello, también descubrirá una joya mítica en un entorno histórico del castillo de Sigüenza, lo cual le conducirá a un mundo de conspiraciones, traiciones y revelaciones.
El libro presenta dos líneas temporales: por un lado, acompañamos a Liam mientras se adapta a su vuelta a Sigüenza y enfrenta todo un seguido de obstáculos y retos; mientras que, por otro lado, viajaremos hasta el siglo XIV y descubriremos la historia de Blanca de Borbón y su conexión con Sigüenza.
"Lágrimas ocultas" es un libro que toca diferentes géneros: presenta una parte histórica y cultural que tiene un gran peso en la novela, una trama familiar donde nos adentramos en cómo afecta la demencia, no solo a la persona que la padece, sino también a su entorno familiar y, finalmente, presenta una trama de misterio que te va manteniendo enganchado durante toda la narración. Aunque estamos hablando de una novela de suspense, los conflictos personales y familiares le dan un punto emocional que hace que la lectura no sea solo acción y giros narrativos, sino que también ofrece reflexión sobre las raíces, el retorno al hogar y el sentimiento de pertenencia.
La narración de la novela es bastante dinámica, el autor va mezclando tensión e investigación con momentos más pausados. Pienso que la novela mantiene un buen equilibrio entre la acción, el avance de la trama y los espacios más pausados donde Liam reflexiona sobre su vida, su familia y su ciudad.
"Lágrimas ocultas" ha sido una lectura que he disfrutado mucho, tiene un encanto especial derivado del escenario y la ambientación, he tenido la suerte de visitar Sigüenza hace un tiempo, así que me ha hecho mucha ilusión poder reconocer ciertos lugares y he podido disfrutar mucho de las descripciones que hace el autor durante la novela.

Comentarios
Publicar un comentario