[Reseña] "Niños de la calle" - Nguyen Phan Que Mai

Acabo de terminar "Niños de la calle" de la autora Nguyen Phan Que Mai y necesito traeros la reseña de este librazo. 

La novela nos sumerge en un relato conmovedor y crudo sobre las secuelas de la guerra de Vietnam, donde se exploran las cicatrices que dejó el conflicto y las consecuencias en la vida de aquellos que quedaron al margen y olvidados. La autora teje una historia que se extiende a lo largo de décadas, entrelazando en los diferentes capítulos el pasado y el presente, ofreciendo una visión más completa y presentando diferentes puntos de vista y vivencias de aquellos que vivieron la guerra. 

En la novela se nos presentan a diferentes personajes que serán los protagonistas de esta historia: conocemos a las hermanas Trang y Quynh, que se verán obligadas a abandonar su hogar en el campo para buscar una mejor vida en la caótica Saigón; a Phong, un niño abandonado que carga con el estigma de ser hijo de un soldado estadounidense; también conoceremos a Dan, un soldado veterano estadounidense que regresa a Vietnam con su mujer, Linda, con el objetivo de enfrentarse a los secretos de su pasado en el país y poder sanar su matrimonio. 

Que Mai logra construir personajes complejos y memorables, cada uno con sus propias luchas y anhelos, también con sus miedos y sus esperanzas. La autora no solo retrata la vida en las calles de Saigón y en los campos de Vietnam, sino que también reflexiona sobre el impacto duradero de la guerra, en la novela queda plasmado cómo los traumas del pasado continúan afectando a las generaciones futuras, arrastrando cicatrices profundas. 

El estilo de la autora es muy ágil y envolvente, utiliza palabras, refranes y expresiones en idioma vietnamita, lo cual puede dificultar la lectura, pero que en mi opinión enriquece mucho el relato y ayuda a la ambientación y el conocimiento de la cultura y las tradiciones vietnamitas.

Sin duda os recomiendo que leáis este libro, pienso que ofrece una perspectiva diferente sobre un periodo crucial de la historia vietnamita, de una forma humana, conmovedora y personal. 

Comentarios

Entradas populares