También este libro

Donde los libros tienen alma y las historias dejan huella

Bienvenidos

Este rincón nació del amor por los libros y las ganas de compartir todo lo que las historias nos hacen sentir. Aquí cada página tiene una voz, cada autora un universo, y cada lectura una emoción distinta que merece ser contada.

En este espacio encontrarás reseñas sinceras, escritas desde la pasión lectora y el respeto hacia quienes crean mundos con palabras. También te invito a descubrir autoras nuevas, conocer un poco más sobre las editoriales que nos traen tantas joyas literarias, y mantenerte al día con las novedades que llegan a nuestras estanterías.

Mi intención es sencilla: crear un lugar donde los lectores podamos encontrarnos, conversar sobre libros, recomendar historias y, sobre todo, disfrutar del placer de leer.

Si alguna vez un libro te ha hecho reír, llorar o quedarte despierto hasta tarde diciendo “solo un capítulo más”, estás en casa.

Gracias por estar aquí. Ponte cómodo, sírvete una taza de café o té, y deja que las palabras te acompañen.

Busca tu próxima lectura

Últimas reseñas

[Reseña] "El colibrí" - Sandro Veronesi

Hoy en el blog vengo a hablaros de otra de mis mejores lecturas de 2021, hace unos días os hablé de "Yo no sé de otra cosas" de Elisa Levi, hoy os quiero hablar de "El colibrí" de Sandro Veronesi.

"El colibrí" fue una lectura que me encantó, me pareció diferente, especial, y me sorprendió. Tengo que decir que me gustó tanto que me ha sido muy difícil hacer una reseña en condiciones y que estuviese a la altura. En este libro conocemos a Marco Carrera justo en el momento en el que su vida se cae a pedazos, será a partir de la narración que iremos descubriendo las piezas del puzzle que representa su vida, para poder recomponerla y conocer mejor a nuestro protagonista. La vida de Marco está marcada por grandes amores, perdidas terribles y coincidencias fatales que amenazan constantemente con arrastrarlo cada vez más profundo, pero Marco persiste y persiste, lucha con uñas y dientes para mantenerse en pie y adaptarse a las vueltas que da su vida.

En este libro no os vais a encontrar con hechos y situaciones ordenadas cronológicamente, sino que se van mezclando momentos, se intercalan pasado y presente para poder entender el origen y el momento en el que empezó todo. Realmente la historia es como un puzzle donde las piezas van encajando poco a poco y van construyendo la vida de Marco desde el principio hasta el final.

Lo que más me gustó de este libro es que el autor hace uso de muchos recursos y estilos narrativos diferentes, nos encontramos con emails sin responder, cartas, poesía... Incluso nos encontramos con un capítulo donde el estilo narrativo me recordó al de Fernanda Melchor, una narración frenética y sin descanso, seis páginas donde no encontramos ni un solo punto. Esta mezcla de recursos me pareció muy interesante y una alternativa muy buena para mostrarnos y contarnos momentos de la vida de Marco de una manera más amena y más entretenida. 

Puede ser que en un principio tanto salto temporal cree un poco de confusión, pero de verdad que luego todo va encajando y no hay ningún momento que quede colgado. Es una novela muy ingeniosa y con unos personajes inolvidables. 


Comentarios