También este libro

Donde los libros tienen alma y las historias dejan huella

Bienvenidos

Este rincón nació del amor por los libros y las ganas de compartir todo lo que las historias nos hacen sentir. Aquí cada página tiene una voz, cada autora un universo, y cada lectura una emoción distinta que merece ser contada.

En este espacio encontrarás reseñas sinceras, escritas desde la pasión lectora y el respeto hacia quienes crean mundos con palabras. También te invito a descubrir autoras nuevas, conocer un poco más sobre las editoriales que nos traen tantas joyas literarias, y mantenerte al día con las novedades que llegan a nuestras estanterías.

Mi intención es sencilla: crear un lugar donde los lectores podamos encontrarnos, conversar sobre libros, recomendar historias y, sobre todo, disfrutar del placer de leer.

Si alguna vez un libro te ha hecho reír, llorar o quedarte despierto hasta tarde diciendo “solo un capítulo más”, estás en casa.

Gracias por estar aquí. Ponte cómodo, sírvete una taza de café o té, y deja que las palabras te acompañen.

Busca tu próxima lectura

Últimas reseñas

[Reseña] "Casas vacías" - Brenda Navarro

«Te imaginas todo menos que un día vas a despertar con la pesadez de un desaparecido. ¿Qué es un desaparecido? Es un fantasma que te persigue como si fuera parte de una esquizofrenia.»

«No merezco respirar. Respiro. Mi condena es respirar.»

“Casas vacías” habla del dolor de las mujeres ante la desaparición de un hijo, pero también de la desaparición de su propia vida. Es un libro que habla de la maternidad y la cuestiona, pero que también saca a relucir el tema de las maternidades no solicitadas y que son, en algunos casos, impuestas por la sociedad.

En esta novela conocemos a dos mujeres, dos mujeres de las que no vamos a saber el nombre, las conocemos como la mujer de Fran y la mujer de Rafa, o la madre de Daniel y la madre de Leonel. No existe conexión aparente entre ellas, no se conocen y son completamente opuestas: mientras que una es libre e independiente pero se encuentra atada al deseo de una maternidad que no logra alcanzar, la otra se encuentra atada a unos hijos que nunca quiso tener. En esta novela sus voces y sus relatos se entrelazan, las vamos conociendo poco a poco, capítulo a capítulo, y vamos viendo cómo se mezclan y van intercambiando sus características.

Pero no solo conocemos a las dos protagonistas, conocemos a más mujeres, todas ellas sin nombre, todas ellas víctimas de una violencia que muchas veces no se quiere ver.

“Casas vacías” es un relato muy intenso, muy inteligente y muy humano. Nos muestra de una manera muy cruda y dolorosa la desesperación de una mujer que pierde a su hijo y la desesperación de una mujer que quiere ser madre a toda costa.

Solo puedo decir: VAYA LIBRAZO

¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado?

Comentarios