También este libro

Donde los libros tienen alma y las historias dejan huella

Bienvenidos

Este rincón nació del amor por los libros y las ganas de compartir todo lo que las historias nos hacen sentir. Aquí cada página tiene una voz, cada autora un universo, y cada lectura una emoción distinta que merece ser contada.

En este espacio encontrarás reseñas sinceras, escritas desde la pasión lectora y el respeto hacia quienes crean mundos con palabras. También te invito a descubrir autoras nuevas, conocer un poco más sobre las editoriales que nos traen tantas joyas literarias, y mantenerte al día con las novedades que llegan a nuestras estanterías.

Mi intención es sencilla: crear un lugar donde los lectores podamos encontrarnos, conversar sobre libros, recomendar historias y, sobre todo, disfrutar del placer de leer.

Si alguna vez un libro te ha hecho reír, llorar o quedarte despierto hasta tarde diciendo “solo un capítulo más”, estás en casa.

Gracias por estar aquí. Ponte cómodo, sírvete una taza de café o té, y deja que las palabras te acompañen.

Busca tu próxima lectura

Últimas reseñas

[Reseña] "La flor púrpura" - Chimamanda Ngozi Adichie

En esta historia conocemos a Kambili y a su hermano Jaja, dos adolescentes que se encuentran dentro de un ambiente muy asfixiante y controlador dentro de su casa, con un padre extremadamente católico y creyente que organiza cada minuto de sus vidas y ve el pecado en todos lados.

Pero, al pasar unos días en casa de tía Ifeoma, descubren una forma de vida diferente, basada en el respeto hacía el otro, la libertad (de opinión, de religión, de pensamiento,...) y la risa. Es durante ese tiempo en el que Kambili, el personaje que más llegamos a conocer porque es la narradora de esta historia, empieza a cambiar y a florecer, empieza a darse cuenta de que hay otra forma de vivir más divertida y más libre.


Me ha parecido una historia dura pero también muy bonita, me han encantado la mayoría de personajes; sobre todo Kambili, a la que ves evolucionar a lo largo del relato. Como bien dice José Antonio Gurpegui en @el_cultural la novela no es una crítica ni a la religión en general ni al catolicismo, sino que es una crítica al fanatismo que niega otras realidades y formas de pensar.

Comentarios